TRATAMIENTO DEL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO CON CODEÍNA 30MG O VIMINOL 70MG: UN ESTUDIO CLÍNICO ALEATORIZADO EN TERCEROS MOLARES

  • Yumi Vaz Unibrasil
  • Nathalia de Faria Schimunda Universidade Positivo
  • Wagner Hummig Universidade Tuiuti do Paraná
  • Lucienne Miranda Ulbrich Unibrasil
Palabras clave: cirugía oral; tercer molar; codeína; viminol; analgésicos opioides; analgésicos no narcóticos.

Resumen

Resumen
El tratamiento del dolor postoperatorio agudo en cirugía oral y maxilofacial y en traumatología es un reto. Hay muchos fármacos disponibles en el mercado y elegir el más adecuado para cada paciente puede resultar difícil. Además, el tratamiento del dolor intenso requiere una atención especial. Dentro del arsenal terapéutico para el tratamiento del dolor agudo, los opioides son una alternativa excelente para el dolor moderado a intenso. Sin embargo, presentan efectos secundarios, riesgo de tolerancia y dependencia, y pueden llevar al paciente a abusar del fármaco. Una de las alternativas para reducir la prescripción de opioides es probar fármacos sustitutivos que silencien el dolor intenso sin los riesgos mencionados. El objetivo fue evaluar la eficacia analgésica de codeína 30mg y viminol 70mg en el dolor agudo postoperatorio de extracciones de terceros molares. Se trató de un estudio clínico aleatorizado, doble ciego, de boca dividida, aprobado por el Comité de Ética 2.533.945 UP/Brasil. Fueron extraídos 120 terceros molares de 30 pacientes, en 2 cirugías, una para los dientes del lado derecho y otra para los dientes del lado izquierdo. El criterio de inclusión fue la presencia de 4 terceros molares con indicación de extracción. Los criterios de exclusión fueron los pacientes con enfermedades crónicas y el uso de fármacos analgésicos o antiinflamatorios. Los pacientes fueron aleatorizados en dos etapas:

el primero fue para el fármaco analgésico y el segundo para el lado que se iba a operar. El periodo de lavado fue de 14 días. Cada cirugía se inició con anestesia local de mepivacaína al 2% con adrenalina 1:100.000 a una dosis de 4,5ml, incisión, despegamiento, osteotomía, cuidado de la herida operatoria y sutura con seda 4.0. Un tercio de los terceros molares no se sometieron a odontosección y este número fue similar entre los grupos. La medicación prescrita a todos los pacientes fue amoxicilina 875 mg y clorhexidina 0,12%; la medicación de rescate fue dipirona 500 mg. El seguimiento postoperatorio fue de 7 días. Los resultados mostraron que los fármacos probados eran equipotentes para el modelo de dolor propuesto. En el primer y segundo día postoperatorio, el dolor fue similar entre los grupos, 7 y 4 respectivamente. En los días 3, 4 y 5, el grupo de codeína tuvo menos dolor. Los días 6 y 7, la intensidad del dolor se igualó entre los grupos. Estas diferencias no fueron estadísticamente significativas. En conclusión, la codeína 30 mg y el viminol 70 mg mostraron una analgesia similar para el tratamiento del dolor postoperatorio agudo de las extracciones de terceros molares. Sin embargo, viminol no presentó los efectos secundarios de un fármaco opiáceo, siendo una alternativa viable y eficaz para este tipo de prescripción.

 

Publicado
2023-11-01
Sección
Odontologia

Artículos más leídos del mismo autor/a